Ciclo de Deming

Edward Deming era un estadista norteamericano que tras la segunda guerra mundial (todos sabemos cómo acabó esta guerra, con Japón derrotada por los americanos con dos bombas atómicas) empezó a divulgar por allí conceptos relacionados con la mejora de los procesos y el aumento de la calidad.
Poco a poco los japoneses fueron adoptando los consejos de Deming principalmente en la industria automovilística, encabezada por Toyota.
Deming se hizo popular por divulgar los conceptos de Walter Andrew Shewhart, otro estadista que realizó diferentes estudios sobre la optimización de procesos. Uno de los términos que popularizó Deming fue el posteriormente llamado Ciclo de Deming que básicamente consiste en establecer el modelo de aprendizaje empírico utilizando en otros ámbitos como las ciencias. Este proceso consta de cuatro fases

Ciclo de DemingPlanificarHacerAdaptarVerificarEstablecer objetivos,métodos, acciones,indicadores, planificartareasPoner en prácticael plan, Hacer eltrabajo y medirindicadoresRealizar unseguimiento, compararresultados con loplanificadoTomar accionescorrectivas,implementarmejorasPlan > DoCheck > Act

Fases

  1. Planificación (Plan)
  2. Acción (Do)
  3. Inspección (Check)
  4. Actuación o Adaptación (Act)

En estos conceptos se encuentra gran parte de la esencia de Agile. Es interesante esta aproximación ya que da especial importancia a la fase de feedback (inspección) y a la de adaptación, lo que nos permitirá de una forma continua validar los resultados obtenidos para, posteriormente, adaptarnos en función del resultado.


🔗 Relacionados