Justicia
Definición General:
Dar a cada uno lo que le corresponde; equilibrio en las relaciones humanas y distribución equitativa de bienes y cargas.
Clásico:
- Platón: Justicia como armonía del alma y del Estado: cada parte cumple su función.
- Aristóteles: Justicia distributiva (según mérito) y correctiva (restablecer equilibrio tras una ofensa).
Medieval:
- Tomás de Aquino: Justicia es un hábito constante de dar a cada uno lo suyo, conforme a la ley eterna y natural.
Moderno:
- Immanuel Kant: Justicia como respeto al derecho y a la autonomía de las personas.
- Georg Wilhelm Hegel: La justicia se realiza en las instituciones del Estado ético.
Contemporáneo:
- John Rawls: Justicia como equidad: igualdad básica + principio de diferencia (beneficiar a los menos favorecidos).
- Amartya Sen / Martha Nussbaum: Enfoque de capacidades: justicia como posibilidad real de vivir una vida plena.
- Robert Nozick: Justicia como respeto a los derechos individuales; crítica a la redistribución coercitiva.