Libertad
Definición General:
Capacidad del ser humano para elegir, actuar y autodeterminarse según su propia voluntad o razón, sin coacción externa o interna.
Clásico:
- Aristóteles: La libertad es la capacidad de elegir racionalmente entre alternativas; presupone deliberación y responsabilidad.
- Epicteto (estoico): Libertad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que sucede (aceptación racional del destino).
Medieval:
- San Agustín: La verdadera libertad es la libertad para el bien; el pecado la corrompe, y solo la gracia la restaura.
- Tomás de Aquino: Libre albedrío guiado por la razón y orientado al bien; compatible con la providencia divina.
Moderno:
- René Descartes: Libertad como indiferencia de la voluntad ante opciones claras; signo de perfección humana.
- Immanuel Kant: Libertad como autonomía moral; capacidad de darse a sí mismo la ley mediante la razón práctica.
- Jean-Jacques Rousseau: “La obediencia a la ley que uno se prescribe es libertad”; libertad civil en la voluntad general.
Contemporáneo:
- Isaiah Berlin: Distingue libertad negativa (ausencia de interferencia) y libertad positiva (autodeterminación, autorrealización).
- Jean-Paul Sartre: “El hombre está condenado a ser libre”; la libertad es radical, angustiosa y sin excusas.
- Michel Foucault: La libertad no es un estado natural, sino una práctica ética de resistencia frente a los regímenes de poder.