🔷 ¿Qué es un mito?
- Es un relato tradicional que explica el origen del mundo, fenómenos naturales o elementos culturales.
- Suele tener personajes sobrenaturales como dioses, seres mágicos o fuerzas de la naturaleza.
- Los mitos no buscan ser reales, sino dar sentido a lo desconocido o inexplicable.
- Están profundamente ligados a la religión o cosmovisión de un pueblo (ej. mapuche, chilote, aymara).
🔹 Ejemplo chileno:
El mito de Trentrén y Caicai Vilu, que explica el origen de los terremotos y maremotos.
🔷 ¿Qué es una leyenda?
- Es un relato basado en hechos reales o lugares existentes, al que se le añaden elementos fantásticos o exagerados.
- Se transmite oralmente de generación en generación.
- Muchas leyendas explican sucesos históricos, costumbres o advertencias sociales.
🔹 Ejemplo chileno:
La leyenda de La Tirana del Tamarugal, inspirada en la historia de una princesa indígena y un conquistador español.
🟡 Diferencias principales entre mito y leyenda
Elemento | Mito | Leyenda |
---|---|---|
Origen | Religioso o cosmológico | Histórico o local |
Personajes | Dioses, seres sobrenaturales | Personas reales, héroes, fantasmas |
Función | Explicar el mundo o fenómenos | Enseñar valores, advertencias o tradiciones |
Lugar y tiempo | Fuera del tiempo real, mítico | En lugares reales, tiempos reconocibles |
Veracidad | No busca ser real, es simbólico | Puede tener base en hechos reales |
🔱 Función de los Dioses en la mitología
- Representan fuerzas de la naturaleza o valores humanos (fuego, mar, fertilidad, castigo, sabiduría).
- Suelen tener características humanas (antropomórficas), pero con poderes sobrenaturales.
- Son figuras de autoridad que explican por qué existen el bien y el mal, la vida y la muerte, el orden y el caos.