Templanza
Definición: Moderación en los placeres y deseos sensibles; dominio de los apetitos para vivir con equilibrio.
Clásico:
- Platón: Virtud del “elemento concupiscible” del alma; armoniza los deseos con la razón.
- Aristóteles: Justo medio entre la insensibilidad (exceso de control) y la desmesura (falta de control), especialmente en placeres corporales.
Medieval:
- Tomás de Aquino: Templanza modera los apetitos del tacto y el gusto (comida, bebida, sexo); no niega el placer, pero lo ordena a la razón.
Contemporáneo:
- Revalorizada en contextos de consumo excesivo, adicciones y sostenibilidad; vinculada a la autolimitación ética y ecológica.