⏳ Tiempo

📘 Definición general

El tiempo es la dimensión en la que se ordenan los acontecimientos, permitiendo distinguir entre pasado, presente y futuro. Es una categoría fundamental de la experiencia humana y de las ciencias naturales, que posibilita medir la duración, el cambio y la sucesión de los fenómenos.


📚 Según la RAE

Tiempo: (Del lat. tempus, -ŏris).

  1. Duración de las cosas sujetas a cambio.

  2. Magnitud física que permite ordenar sucesos en secuencia.

  3. Época o periodo determinado.

  4. En gramática, forma verbal que sitúa la acción en un momento (pasado, presente, futuro).

  5. En filosofía, condición del devenir y de la experiencia del cambio.


🔬 En las ciencias naturales


🧠 En las ciencias humanas y sociales


💬 En lengua y comunicación


🏛️ En filosofía


🌍 Síntesis global

El tiempo puede entenderse como una dimensión física, una experiencia psicológica y una categoría filosófica que articula el cambio, la memoria y la existencia.

Enfoque Definición Campo
Físico Magnitud que mide duración, sucesión y cambio; relativa según el marco de referencia. Ciencias naturales
Psicológico Percepción subjetiva del fluir y duración de los acontecimientos. Psicología
Cultural Estructura simbólica que regula la vida social (ciclos, calendarios, rituales). Antropología / Sociología
Gramatical Sistema verbal que sitúa la acción en la línea temporal. Lingüística
Filosófico Condición del devenir y del ser; relación entre permanencia y cambio. Filosofía

¿Deseas que te lo deje en formato nota para Obsidian (con metadatos concepto:: tiempo, tags:: filosofía, física, psicología y secciones plegables), igual que la definición de género?