💰 Origen y consolidación del capitalismo
El capitalismo surge del mercantilismo y del colapso del feudalismo entre los siglos XVI y XVIII en Europa —especialmente en Inglaterra—, consolidándose con la Revolución Industrial a fines del siglo XVIII.
Sus bases fueron la acumulación de capital mediante el comercio internacional, la privatización de tierras y la transformación de los campesinos en obreros asalariados.
🏰 Orígenes medievales y mercantilismo
Aunque el comercio existe desde la antigüedad, las raíces del capitalismo moderno se encuentran en la transición del feudalismo al mercantilismo.
Entre los siglos XVI y XVIII, el mercantilismo desplazó al sistema feudal al fomentar el comercio internacional y la acumulación de capital por parte de una nueva clase de mercaderes.
✨ Eventos clave:
-
Las Cruzadas abrieron rutas comerciales entre Europa y Oriente.
-
El descubrimiento de América trajo metales preciosos que fortalecieron la economía monetaria.
⚙️ La Revolución Industrial
La Revolución Industrial, iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, marcó la consolidación del capitalismo.
Provocó una migración masiva de campesinos a las ciudades para trabajar en fábricas, con una economía basada en la producción mecanizada y la máquina de vapor.
💼 Características principales:
-
Sustitución del trabajo agrícola por el trabajo asalariado.
-
Los obreros vendían su fuerza de trabajo a cambio de un salario.
-
Los dueños de fábricas acumulaban capital mediante la producción masiva.
📚 Teorización y expansión del capitalismo
La teoría del capitalismo fue articulada por Adam Smith, considerado el padre de la economía moderna.
En La riqueza de las naciones (1776), formuló los principios de la libre competencia y del mercado como regulador natural mediante la célebre “mano invisible”.
⚡ A fines del siglo XIX, la Segunda Revolución Industrial —con la electricidad y el petróleo— impulsó aún más el capitalismo, desplazando su eje hacia las finanzas y otorgando un papel central a los bancos.
¿Quieres que te lo deje también en formato Markdown para Obsidian (con estructura de encabezados y negritas listas para copiar)?