🌍 Teorías Económicas

🏰 1. Etapa premoderna


⚙️ 2. Economía clásica (s. XVIII–XIX)


💼 3. Marxismo (s. XIX)


📈 4. Economía neoclásica (s. XIX–XX)


🏛️ 5. Keynesianismo (s. XX)


🏦 6. Monetarismo y liberalismo moderno (s. XX)


🦅 7. Escuela Austriaca y teorías libertarias


🌐 8. Corrientes contemporáneas


Tabla de principales teorías

🧭 Corriente económica 💡 Principios centrales 🏛️ Rol del Estado 💼 Figuras clave 🔍 Visión del mercado
Clásica Libre competencia y productividad. Limitado a seguridad y justicia. Smith, Ricardo Se autorregula (“mano invisible”).
Marxista Lucha de clases y valor-trabajo. Control total y planificación. Marx, Engels Rechaza el mercado / Eliminar propiedad privada.
Neoclásica Utilidad marginal, equilibrio oferta-demanda. Árbitro, evita monopolios. Marshall, Walras Tiende al equilibrio natural.
Keynesiana Demanda y gasto público impulsan economía. Intervención activa en crisis. Keynes Corrige fallos del mercado.
Monetarista / Neoliberal Control de dinero = estabilidad. Regula política monetaria. Friedman Eficiente si hay estabilidad.
Austriaca / Libertaria Acción humana, valor subjetivo, libertad total. Mínimo o nulo. Mises, Hayek Mejor coordinador natural.