🏺 La Antigua Civilización Egipcia
La civilización egipcia fue una antigua civilización que floreció a lo largo del río Nilo en el noreste de África, desde aproximadamente el 3100 a.C. hasta el 30 a.C.
Su desarrollo se debió en gran medida al Nilo, que proporcionaba agua para la agricultura y facilitaba el transporte y el comercio. La civilización egipcia se caracterizó por su rica cultura, incluyendo la escritura jeroglífica, la construcción de monumentos como las pirámides y templos, y una compleja religión politeísta.
📍 Ubicación geográfica
- Se desarrolló en África nororiental, a orillas del río Nilo.
- Su fertilidad permitió la agricultura y el surgimiento de un poderoso Estado.
⏳ Periodo histórico
- Inicia aprox. en el 3100 a.C. con la unificación del Alto y Bajo Egipto.
- Declina en el 332 a.C. con la conquista de Alejandro Magno.
- Duración: más de 3.000 años.
🌱 Desarrollo
- Agricultura gracias al Nilo (cereales, lino, papiro).
- Arquitectura monumental: pirámides, templos, esfinges.
- Escritura jeroglífica.
- Avances en medicina, matemáticas y astronomía.
🏛️ Jerarquía social
- Faraón → máxima autoridad política y religiosa.
- Sacerdotes y nobles → poder político, militar y religioso.
- Escribas y artesanos → cultura, economía y oficios especializados.
- Campesinos → base agrícola de la sociedad.
- Esclavos → prisioneros de guerra y trabajos forzados.
🙏 Religión
- Politeísta, adoraban a dioses como Ra (sol), Osiris (muerte y resurrección), Isis (vida), Anubis (muerte y momificación).
- Faraón representaba la figura humana de un Dios.
- Creencia en la vida después de la muerte → momificación y tumbas.
- Texto religioso: Libro de los Muertos.
📌 Datos curiosos
- Las pirámides de Giza son una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
- Usaron el papiro como soporte de escritura, precursor del papel.
- La piedra Rosetta permitió descifrar los jeroglíficos.