🏺 Culturas Precolombinas: Mayas, Aztecas e Incas
Antes de la llegada de los europeos a América, florecieron grandes civilizaciones con sistemas políticos, religiosos y culturales muy desarrollados. Entre ellas, tres destacan por su legado: mayas, aztecas e incas.
🌿 Cultura Maya
-
Ubicación: Península de Yucatán (Sur de México, Guatemala, Honduras, El Salvador.)
-
Periodo: ~2000 a.C. – 1697 d.C.
-
Aportes clave:
- Avanzado sistema de escritura jeroglífica.
- Calendario solar (Haab) y ritual (Tzolk'in).
- Arquitectura monumental (pirámides, templos, observatorios).
- Conocimientos astronómicos y matemáticos (uso del cero).
-
Sociedad: Ciudades-Estado independientes con reyes-sacerdotes.
-
Máx. Autoridad: Hulach Huynic
-
Religión: Politeísta; dioses del maíz, lluvia y sol eran centrales.
- Hunab Ku
- Itzamná 🌌🌄
- Chaac 🌧️
- Kukulcan 🤔
🗡️ Cultura Azteca
-
Ubicación: Valle de México.
-
Periodo: 1325 – 1521 d.C.
-
Aportes clave:
- Gran capital Tenochtitlan construida sobre un lago.
- Chinampas: islas artificiales para la agricultura.
- Organización militar poderosa.
- Amplio comercio y tributos de pueblos sometidos.
-
Sociedad: Jerarquizada; emperador al mando, nobles, guerreros, comerciantes y campesinos.
-
Máx. Autoridad: Tatloani
-
Religión: Politeísta; culto a Huitzilopochtli y Quetzalcóatl; sacrificios humanos como ofrenda.
- Huitzilopochtli ☀️🗡️
- Tlaloc 🌧️
- Quetzalcóatl 🤔
- Tezcatlipoca 🌌
🏔️ Cultura Inca
-
Ubicación: Andes (Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y Argentina).
-
Periodo: 1230 – 1533 d.C.
-
Aportes clave:
- Red de caminos y puentes colgantes (Qhapaq Ñan).
- Agricultura en terrazas y sistemas de riego.
- Administración centralizada y uso del quipu (cuerdas con nudos para registros).
- Arquitectura de piedra perfecta (Machu Picchu, Sacsayhuamán).
-
Sociedad: Organizada en ayllus; trabajo comunitario (mita).
-
Máx. Autoridad: Sapa Inca
-
Religión: Culto al Inti (dios sol) y a la Pachamama.
🌽 Formas de cultivo de los mayas, aztecas e incas
Las civilizaciones precolombinas Mayas, Aztecas e Incas desarrollaron sistemas agrícolas complejos para sustentar sus poblaciones, cada uno adaptado a su entorno geográfico. Los Mayas utilizaron la técnica de tala y roza, también conocida como milpa, en la selva. Los Aztecas, en el valle de México, crearon las chinampas, islas artificiales en lagos para la agricultura. Los Incas, en los Andes, construyeron terrazas de cultivo para aprovechar las montañas.
📜 Comparativa rápida
Cultura | Mayas | Aztecas | Incas |
---|---|---|---|
Ubicación principal | Península Yucatán | Valle de México | Andes |
Legado destacado | Astronomía, calendario, escritura y números. | Arquitectura, calendario, comercio. | Caminos, terrazas, quipus. |
Capitales | Tikal, Chichen Itzá. | Tenochticlán, Texcoco. | Cuzco, Macchu Picchu. |
Organización | Ciudades-Estado | Imperio militar | Imperio centralizado |
Autoridad | Hulach Huynic | Tatloani | Sapa Inca |
Sistema cultivo | Tala y roza 🪓 🔥 | Chinampas 💦🥬 | Terrazas ⛰️🥬 |