🗿 Rapa Nui (Isla de Pascua)
Ubicación: Polinesia, Región de Valparaíso, Chile.
🗿 Imperdibles
- Moáis: Estatuas monolíticas de piedra volcánica talladas por los antiguos habitantes. Se encuentran principalmente en Ahu Tongariki, Ahu Akivi, y Rano Raraku.
- Rano Kau: Volcán extinto con una laguna en su cráter.
- Orongo: Aldea ceremonial con petroglifos y vistas imponentes.
- Playa Anakena: Arena blanca, aguas turquesa y moáis frente al mar.
- Cuevas de lava: Como Ana Kakenga, con miradores naturales al océano.
🧭 Actividades recomendadas
- Caminatas arqueológicas y senderismo.
- Snorkel y buceo en aguas cristalinas.
- Cabalgatas por rutas ancestrales.
- Avistamiento de estrellas (cielo despejado y baja contaminación lumínica).
🛖 Cultura y Costumbres
📜 Historia breve
Rapa Nui fue colonizada hace más de mil años por navegantes polinesios. Su civilización floreció con una sociedad compleja y un culto ancestral a los ancestros, reflejado en los moáis. Con el tiempo, sufrió una crisis ecológica y conflictos internos.
🎭 Costumbres
- Idioma Rapa Nui: Aún se enseña y promueve.
- Música y danza: Tamure, Hoko y Kai Kai (tejeduría con hilo de plátano).
- Festividad Tapati (febrero): Competencias deportivas, ritos, gastronomía y vestimentas tradicionales en una gran celebración de identidad.
🍲 Gastronomía típica
- Umu Rapa Nui: Cocción en horno de piedra bajo tierra.
- Pescado fresco como Atún (Kahi), Kanakana y preparaciones con coco.
- Poe: puré de plátano o camote.
- Jugos naturales, papayas y frutas tropicales como la piña local (la mejor del mundo).
🔗 Enlaces relacionados
- Moáis de Rapa Nui
- Pueblos originarios de Chile
- 📖 Diccionario Básico de Rapa Nui
- Historia — Pueblo Rapa Nui
- Revista Moe Varua
🧭 Recomendaciones de viaje
- 🪧 Respeta las normas del Parque Nacional Rapa Nui.
- 🥤 Hidrátate bien y usa protección solar.
- 👋 Aprende algunas frases como gesto cultural.
- Iorana – Hola / Adiós.
- Maururu – Gracias.
- Riva Riva – Muy bien / bueno.