Carlos Ibáñez del Campo (1877–1960)

Militar y político chileno que ejerció dos veces la presidencia de Chile: primero de 1927 a 1931 (con un estilo autoritario y modernizador) y luego de 1952 a 1958 (con un enfoque más populista). Durante su primer gobierno, impulsó obras públicas, creó instituciones como Carabineros de Chile y promovió una política económica intervencionista. Su régimen fue comparado con dictaduras de la época en Europa. En su segundo mandato, enfrentó una grave crisis económica y social. Fue una figura central y controvertida del siglo XX chileno.