🎵 Música

Un lugar para revisar lo relacionado con el mundo de la música.

Volver a 🏡 Home


📻 Spots

Notas del mundo de la música, escenas, épocas, ambientes:


💿 Grabaciones

Tengo una lista personal de álbumes, canciones y temas que más me gustan, puede verse en 💿 Grabaciones. Como muestra dejo acá las dos últimas que revisé:

Cover Title Sello Año
cover|96 💿 Bernard Wright — 'Nard (1981) GRP-Arista 1981
cover|96 💿 Don Blackman — Don Blackman (1982) GRP-Arista 1982

🎤 Artistas

Cada artista representa un punto de inflexión en la historia de la música, ya sea por innovación técnica, poder expresivo o impacto social.

Artista Periodo relevante Criterio de inclusión
Hildegard von Bingen c. 1140–1179 Primera compositora con obra conservada; pionera espiritual y musical medieval.
Pérotin c. 1180–1210 Fundador de la polifonía a 3-4 voces en la Escuela de Notre Dame.
Josquin des Prez 1480–1521 Cumbre del Renacimiento; perfeccionó imitación y equilibrio texto-música.
Palestrina 1550–1594 Estándar de la polifonía sacra post-Trento.
Monteverdi 1590–1643 Inventor de la ópera moderna; puente Renacimiento-Barroco.
J.S. Bach 1700–1750 Cumbre del contrapunto; base de la armonía tonal occidental.
Mozart 1760–1791 Perfección clásica en forma, melodía y expresión.
Beethoven 1790–1827 Rompió el clasicismo; fundó la subjetividad moderna en música.
Wagner 1840–1883 Ópera total, cromatismo y leitmotiv; influyó en cine y filosofía.
Debussy 1880–1918 Fundador del impresionismo; rompió la tonalidad funcional.
Stravinsky 1900–1971 Revolucionó ritmo y orquesta (La consagración); múltiples estilos.
Schoenberg 1890–1951 Inventó el dodecafonismo; fin de la tonalidad.
George Gershwin 1920–1937 Fusionó la música clásica y el jazz; símbolo de la modernidad estadounidense.
Louis Armstrong 1920–1960 Fundador del jazz moderno; solista improvisado y fraseo vocal.
Duke Ellington 1920–1970 Jazz orquestal de alta coherencia artística y originalidad.
Robert Johnson 1936–1938 Arquetipo del blues Delta; raíz del rock y blues eléctrico.
Charlie Parker 1940–1955 Cofundador del bebop; lenguaje armónico revolucionario.
Miles Davis 1940–1991 Innovó en cool, modal, fusión; catalizador de eras del jazz.
John Coltrane 1955–1967 Espiritualidad, modalidad y free jazz; expansión del saxofón.
Ray Charles 1950–1980 Creó el soul moderno fusionando gospel y R&B.
James Brown 1956–1980 Padre del funk; inventó el groove moderno.
Aretha Franklin 1960–1990 Voz definitiva del soul; símbolo de empoderamiento.
Stevie Wonder 1960–1985 Genio compositivo; fusión de soul, funk, jazz y electrónica.
The Beatles 1962–1970 Elevaron la canción pop a arte conceptual y armónico.
Jimi Hendrix 1966–1970 Redefinió la guitarra eléctrica con expresividad extrema.
Black Sabbath 1970–1983 Fundadores del heavy metal
Earth, Wind & Fire 1971–1985 Fusión orquestal de funk, soul, jazz y africanismo.
Prince 1978–1995 Virtuoso; fusionó funk, rock, pop y performance.
Michael Jackson 1971–1995 Revolucionó el pop con producción, videoclip y coreografía.
Queen 1973–1991 Fusionó rock, ópera y teatralidad; innovación en producción y armonías.
AC/DC 1975–1990 Codificaron el hard rock con riffs y energía cruda.
Bob Marley 1963–1981 Globalizó el reggae con mensaje espiritual y político.
Fela Kuti 1969–1997 Inventó el Afrobeat; fusión de highlife, jazz y funk con activismo político.
Celia Cruz 1950–2003 Voz definitiva de la salsa; embajadora global de la música afrocubana.
Kraftwerk 1970–1990 Pioneros absolutos de la música electrónica; sentaron las bases del techno y synthpop.
Björk 1987–2000s Fusionó vanguardia, electrónica, voz única y arte visual; pionera post-pop.
Radiohead 1992–2000s Redefinieron el rock alternativo con electrónica y estructuras no convencionales (OK Computer, Kid A).
Dr. Dre 1985–2010 Arquitecto del hip-hop moderno; productor clave del G-Funk y la cultura rap.
Daft Punk 1997–2021 Redefinieron la música electrónica moderna y la cultura del DJ

🎵 Géneros

Un género musical es una categoría de música que comparten ciertas características, como el ritmo, los instrumentos, la melodía y el estilo.

De cierta manera los géneros son una mapa o guía que las personas establecen para orientar a los oyentes y les permite así trazar relaciones, enlaces y matices.

Algunos géneros que son relevantes para mí, son por ejemplo:

Los estilos son variaciones más concretas, a veces sutiles y acotadas de cada género, por ejemplo:


🎸 Instrumentos

Instrumentos de cuerda pulsada como guitarras, bajos eléctricos:

  • Gibson Guitar | Fender Jazz Bass | Guitarra acústica | Laud | Guitarrón chileno

Instrumentos con teclas, órganos, pianos y sintetizadores eléctricos:

Instrumentos de percusión, tambores y cimbales:

  • La Batería | Tumbadora | Bongó | Timbales | Vibrafono

Instrumentos de viento, los bronces y maderas:

  • Trompeta | Trombón | Saxofón | Flauta

Instrumentos electrónicos programables, máquinas de samples:

  • Linn Drum LM 1 | Oberheim DMX | Roland TR-808 | Roland TR-909 | E-mu SP-1200 | Akai MPC-60


🎼 Teoría y producción musical